
Experimenta la armonía de la vida agrícola y la belleza del bosque tropical.
Una estancia para todos los gustos
Elige entre los diferentes tipos de alojamiento que tenemos.

Refugios
Pequeños alojamientos autosuficientes integrados en el bosque, pensados para el descanso, con un alto nivel de confort y zonas privadas.
Hasta 4 personas

Escapes de aventura
Alojamientos que ofrecen experiencias únicas y llenas de aventura, perfectos para quienes buscan conexión con la naturaleza y diversión.
Hasta 6 personas

Casa grupal
Habitaciones compartidas, equipadas con zonas dedicadas al estudio y la investigación en un entorno natural.
Hasta 15 personas

Naturaleza, cultura y aventura en un solo lugar
240 hectáreas para conectar con la naturaleza
Vida acuática
Senderos educativos sobre la biodiversidad acuática.
Pesca deportiva con respeto a la vida silvestre.
Refugios para especies en peligro de extinción.
Actividades acuáticas
-
Piscinas integradas en la naturaleza.
-
Paseos en bote a pedales por lagos serenos.
-
Paseo sensorial por el agua a través de fuentes y chorros de agua.
Bienestar
Meditación en caminos flotantes.
Balneario con baños de barro e hidroterapia junto a los lagos.
Yoga en plataformas flotantes, rodeadas de agua.
.jpeg)


Circuito Agua
Biodiversidad
-
Senderos educativos sobre la biodiversidad acuática.
-
Pesca deportiva que promueve el respeto a la vida silvestre.
-
Refugios para especies en peligro de extinción.
Granja
-
Sesiones interactivas con animales de granja (cepillado, alimentación, etc.).
-
Participa en programas de patrocinio o adopción de animales rescatados.
-
Explora nuestros cultivos, bosques comestibles y experiencias de la granja a la mesa.
Sostenibilidad
-
Participa de talleres sobre producción de fertilizantes y ganadería regenerativa.
-
Visita santuarios para especies de fauna local que están en peligro de extinción.
-
Planta árboles nativos y contribuir a la reforestación de la reserva.
%203_22_08%E2%80%AFp_%C2%A0m_.png)
%203_24_46%E2%80%AFp_%C2%A0m_.png)

Circuito Tierra
Adrenalina
Senderos educativos sobre la biodiversidad acuática.
Pesca deportiva con respeto a la vida silvestre.
Refugios para especies en peligro de extinción.
Abejas
Piscinas integradas en la naturaleza.
Paseos en bote a pedales por lagos serenos.
Paseo sensorial por el agua a través de fuentes y chorros de agua.
Observación
Meditación en caminos flotantes.
Balneario con baños de barro e hidroterapia junto a los lagos.
Yoga en plataformas flotantes, rodeadas de agua.



Circuito Aire
Gastronomía
-
Senderos educativos sobre la biodiversidad acuática.
-
Pesca deportiva que promueve el respeto a la vida silvestre.
-
Refugios para especies en peligro de extinción.
Creatividad
-
Piscinas integradas en la naturaleza..
-
Paseos en bote a pedales por los lagos
-
Paseo sensorial por el agua a través de fuentes y chorros de agua.
Cultura
Teatro al aire libre con espectáculos de cine, música y danza.
Senderos históricos por caminos naturales y pueblos cercanos.
Exposiciones sobre historia y tradiciones locales.



Circuito Fuego
Nuestros Proyectos
Nuestros proyectos están impulsados por los pilares clave de Educación Ambiental, Producción Sostenible, Investigación y Conservación.
%203_23_49%E2%80%AFp_%C2%A0m_.png)
Abejas nativas
A través de iniciativas de conservación y educación, aseguramos la supervivencia de estas especies vitales para la polinización y la salud del ecosistema.
%203_22_08%E2%80%AFp_%C2%A0m_.png)
Ganadería regenerativa
Al rotar el ganado y optimizar los pastos, buscamos crear un equilibrio natural que beneficie tanto a los animales como al ecosistema.
.jpg)
Fertilizantes orgánicos
Transformamos residuos orgánicos en innovadores fertilizantes sólidos y líquidos, enriqueciendo responsablemente el suelo con los mejores nutrientes.
%203_40_39%E2%80%AFp_%C2%A0m__edited.jpg)
Reforestación
Los proyectos de reforestación con especies nativas y forrajeras tienen como objetivo restablecer el equilibrio ecológico plantando especies nativas y proporcionando alimento a la fauna local.
Conéctate con la naturaleza, el bienestar y la sostenibilidad.

Relajación y bienestar
Desde meditaciones guiadas en senderos flotantes hasta sesiones de yoga en pabellones rodeados de naturaleza, este espacio te invita a reconectar contigo mismo y con el medio ambiente.

Naturaleza y vida salvaje
Disfruta de recorridos educativos, observación de animales en su hábitat natural y descubre la interconexión de los ecosistemas y la vida silvestre que los habita.

Aventura y Observación
Desde caminatas por senderos aéreos y puentes colgantes hasta paseos en bicicleta suspendidos entre las copas de los árboles, la naturaleza se convierte en tu escenario de exploración y descubrimiento.

Sostenibilidad y conservación
Participa en talleres de conservación, plantación de árboles y programas de voluntariado que promueven la regeneración del ecosistema y la protección de especies en peligro de extinción.

Gastronomía y Agricultura
Experimenta la magia de la producción agrícola local a través de talleres prácticos y experiencias estilo "de la granja a la mesa".
Hotel Puerto Edén nació del sueño de una pareja visionaria que transformó una tierra devastada por la ganadería en un santuario de vida, bienestar y sostenibilidad. Lo que una vez fue un terreno explotado es ahora un espacio regenerado con más de 500.000 árboles plantados, creando un refugio para la biodiversidad y la vida silvestre.
Comprometidos con la conservación, hemos implementado prácticas de agricultura regenerativa y producimos fertilizantes orgánicos, demostrando que es posible cuidar la tierra manteniendo la productividad agrícola. Te invitamos a participar activamente de nuestra misión de proteger la naturaleza en una experiencia inmersiva y educativa.
Aspiramos a ser un referente en turismo sostenible, ofreciendo una conexión profunda con la naturaleza y dando ejemplo de cómo podemos transformar el mundo, paso a paso. ¡Únete a nosotros y sé parte de esta historia de cambio!
Nuestra historia


Cómo llegar a Hotel Puerto Edén
El Hotel Puerto Edén está ubicado en el Magdalena Medio, a unos 130 km al norte de Medellín, la capital de Antioquia.
Los aeropuertos comerciales cercanos, incluyen el Aeropuerto Internacional José María Córdova (130 km al sureste), el Aeropuerto Internacional Palonegro (150 km al noreste) y el Aeropuerto de Barrancabermeja (90 km al noreste)”.
Km 38 via Puerto Boyacá - Puerto Nare
Cimitarra, Santander - Colombia
